Advertisement

Responsive Advertisement

Tipos de filtros para nuestro acuario

 



Cuando montamos un acuario, uno de los elementos más importantes para mantener el agua limpia y saludable es el filtro. Un buen sistema de filtrado no solo elimina los residuos visibles, sino que también ayuda a mantener un equilibrio químico y biológico adecuado. Hoy te explicamos los principales tipos de filtros para acuarios y cuál puede ser el mejor para ti.

1. Filtros de esponja

Los filtros de esponja son ideales para acuarios pequeños o para acuarios con crías de peces (alevines). Funcionan mediante una bomba de aire que mueve el agua a través de una esponja porosa, atrapando residuos y proporcionando una excelente superficie para el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Ventajas:

  • Muy económicos.

  • Ideales para acuarios de cría o cuarentena.

  • Fáciles de limpiar.



2. Filtros internos

Se colocan directamente dentro del acuario, sumergidos en el agua. Suelen combinar filtración mecánica (atrapar partículas) y biológica (cultivo de bacterias beneficiosas).

Ventajas:

  • Fáciles de instalar.

  • Son compactos y discretos.

  • Ideales para acuarios pequeños y medianos.



3. Filtros de cascada (Hang-On)

Estos filtros cuelgan en el borde del acuario y devuelven el agua filtrada en forma de cascada. Ofrecen una excelente combinación de filtración mecánica, química y biológica.

Ventajas:

  • Fáciles de mantener.

  • Acceso rápido para cambiar el material filtrante.

  • Mejoran la oxigenación del agua.



4. Filtros de canasta o externos

Son los preferidos para acuarios grandes o de alta exigencia. Se colocan fuera del acuario y mueven grandes volúmenes de agua a través de diversos materiales filtrantes.

Ventajas:

  • Alta capacidad de filtrado.

  • Muy personalizables (puedes usar diferentes tipos de cargas filtrantes).

  • Muy silenciosos si están bien instalados.



5. Filtros de fondo

Se colocan debajo del sustrato del acuario y funcionan elevando el agua a través de una placa filtrante. Son menos comunes hoy en día, pero todavía se usan en acuarios específicos.

Ventajas:

  • Mantienen el sustrato oxigenado.

  • Bajo mantenimiento una vez instalados.




¿Qué filtro elegir?

La elección del filtro depende de varios factores: el tamaño de tu acuario, el tipo de peces, la cantidad de plantas y tu presupuesto. Para acuarios pequeños, un filtro interno o de esponja puede ser suficiente. Para acuarios medianos a grandes, un filtro de cascada o un filtro externo será la mejor opción.

Recuerda: un filtro adecuado es clave para un acuario sano y peces felices.

Publicar un comentario

0 Comentarios